VENEDA CARTER:
DE STYLING DE CELEBRIDADES... A MARCAR SU PROPIO SELLO EN NIKE





La figura de Veneda Carter marca un antes y un después en la relación entre moda, deporte y cultura urbana. Su camino desde el styling hasta convertirse en diseñadora para colecciones de grandes marcas refleja el impacto que ha tenido la presencia femenina en un ecosistema históricamente dominado por hombres.




La carrera de Veneda Carter no es la típica. La artista nacida en Copenhague comenzó a abrirse paso en el mundo de la moda desde un lugar poco común: la estilización de celebridades. Su ojo para combinar lo disruptivo con lo funcional rápidamente llamó la atención de figuras como Kanye West y Kim Kardashian, quienes confiaron en ella para construir parte de su narrativa visual.


La transición del styling a la creación no fue inmediata. Haber trabajado de cerca con artistas globales le permitió entender cómo la ropa podía ser un lenguaje de identidad. Esa perspectiva fue la que Nike detectó al invitarla a participar en una de sus colecciones, posicionándola como una de las nuevas voces creativas de su generación.





Estilo propio
Visión global

Lo que diferencia a Carter es su capacidad para reinterpretar lo clásico del streetwear desde una mirada femenina y contemporánea. Lejos de replicar las lógicas que han marcado la industria, sus propuestas exploran una estética más fluida: cortes amplios, siluetas comfy y detalles que rompen con los estereotipos típicos de género.

La artista ha sabido leer la actualidad de manera magistral y a eso le pone su sello característico: la simplicidad con carácter. Sus creaciones no buscan el exceso, sino el equilibrio entre lo práctico y lo alocado. Se mueve en una paleta de colores neutros, con énfasis en los tonos tierra, grises y negros, que refuerzan la atemporalidad de sus piezas. Al mismo tiempo introduce guiños inesperados. cómo materiales brillantes, proporciones exageradas o prendas poco convencionales, que le dan a cada diseño un aire futurista.




La llegada de Nike



Uno de los pasos más importantes de su carrera lo dio cuando Nike confió en ella para liderar su propia colección. En esta, Carter logró trasladar su universo visual a una marca con más de 50 años de historia, manteniendo la herencia deportiva intacta, pero empujando los límites hacia una moda que habla del presente. El resultado no solo conectó con consumidoras que buscan representación, sino también con una audiencia global que ve en sus propuestas un aire fresco dentro de un mercado saturado.


La colaboración entre la marca y Carter inició con las Air Max Muse, una silueta femenina diseñada para cruzar los universos del deporte y el estilo. La diseñadora aprovechó la forma futurista y la estructura elevada del modelo para dotarle su propio estilo, junto a una paleta militar donde el verde es el protagonista, con detalles en blanco y toques de rosado que convierten al lanzamiento en un artículo que llama inmediatamente la atención.

La propia artista reconoce que concibió la zapatilla cómo un elemento para el uso diario, pero también para ser usada en las principales pasarelas. "Puedes usarlo todo el día, caminando, de fiesta o en el gimnasio", contó en un comunicado de prensa publicado por la marca estadounidense.



El futuro es femenino



Los caminos de Veneda Carter marcan la transición de una industria que aprende a mirar desde otros ángulos. Su paso de estilista a diseñadora de Nike simboliza un cambio estructural: la validación de nuevas narrativas en un espacio que parecía reservado para los mismos nombres de siempre.


En un mundo donde el streetwear sigue marcando la pauta de lo que usamos y cómo lo usamos. Su historia demuestra que la moda urbana está dejando de ser un terreno exclusivamente masculino, y se transforma en un escenario donde la diversidad y la visión femenina ya no son excepción, sino que pueden llegar a ser el estándar.





Entérate de este y otros lanzamientos en Bold.cl