

PARIS FASHION WEEK SS26: LO QUE VIENE EN MODA URBANA
La Semana de la Moda de París SS26 dejó en claro que el streetwear sigue siendo protagonista. Entre colaboraciones inesperadas, el regreso del tailoring deportivo y siluetas maximalistas, diseñadores y marcas reafirman que el lujo y lo urbano ya no se contradicen. En BOLDMIND repasamos las principales tendencias que marcarán la temporada.
La Semana de la Moda de París SS26 dejó en claro que el streetwear sigue siendo protagonista. Entre colaboraciones inesperadas, el regreso del tailoring deportivo y siluetas maximalistas, diseñadores y marcas reafirman que el lujo y lo urbano ya no se contradicen. En BOLDMIND repasamos las principales tendencias que marcarán la temporada.





La Paris Fashion Week SS26 dejó claro que el cruce entre el lujo y el streetwear ya no es una tendencia emergente, sino el nuevo estándar. El sportswear fue protagonista en colecciones que combinan sastrería con siluetas relajadas y exploran nuevos territorios estéticos.
Marcas como Wales Bonner o Willy Chavarria dieron clase presentando la revolución del traje. Cortes más amplios, tejidos naturales y colores sobrios se unen a tendencias deportivas cómo los cierres técnicos, telas waterproof o acompañamientos de trajes completos con zapatillas de running. Una nueva definición de elegancia.








El calzado se consolidó como una declaración creativa. Louis Vuitton presentó las Buttersoft, una silueta suave y depurada; Dior apostó por sneakers chunky de inspiración skate, mientras que Joe Freshgoods agitó la escena con su New Balance ABZORB 2000 en rosa vibrante. También destacaron las colaboraciones de Miu Miu, ASICS y Nike, que exploraron desde lo técnico hasta lo nostálgico. Entre todas, Pharrell y adidas sorprendieron con las Jellyfish: una silueta futurista y fluida con suela translúcida.
A nivel de tendencias, se mantienen los chunky Y2K, pero emergen slip-ons elevados, runners outdoor y materiales inesperados como foam expuesto, malla industrial y cuero brillante. Reinventar desde el archivo es la consigna.
Es justamente este, otro de los elementos claves para la temporada. Las texturas dejaron de ser algo meramente decorativo. Firmas como TAAKK presentaron prendas hechas con fibras recicladas, tejidos translúcidos, redes de pesca reutilizadas o cuero vegano, que se lucieron en pasarela sin perder sofisticación.
Es justamente este, otro de los elementos claves para la temporada. Las texturas dejaron de ser algo meramente decorativo. Firmas como TAAKK presentaron prendas hechas con fibras recicladas, tejidos translúcidos, redes de pesca reutilizadas o cuero vegano, que se lucieron en pasarela sin perder sofisticación.




El oversize volvió, pero con un enfoque más estudiado. Siluetas amplias se combinaron con detalles volumétricos y accesorios desproporcionados. Ya no se trata solamente de ropa suelta, sino de usar el espacio como herramienta de estilo. Colores pastel saturados, bolsillos XXL, gafas envolventes y bolsos técnicos marcaron este nuevo maximalismo.
La barrera entre el lujo y la calle es cada vez más pequeña y la Paris Fashion Week fue un recordatorio: el estilo va más allá de las grandes capitales. La moda urbana se actualizó y dejó claro que llegó para quedarse.
La barrera entre el lujo y la calle es cada vez más pequeña y la Paris Fashion Week fue un recordatorio: el estilo va más allá de las grandes capitales. La moda urbana se actualizó y dejó claro que llegó para quedarse.